Sanjinés, RenéFonzalida Galáz, CristianPatene Pichara, Jorge S.Facultad de Economía y NegociosEscuela de Ingeniería Comercial2021-03-032021-03-032007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18040Tesis (Ingeniero Comercial)En el presente trabajo de investigación tendrán la oportunidad de conocer un poco más el mercado derivado chileno y cómo puede contribuir a realizar coberturas para mitigar el riesgo de exposición cambiaria de la empresa Multiexport Foods, mediante dos instrumentos derivados que son Forward y Opciones Put. Las empresas exportadoras las cuales venden sus productos en monedas extranjeras están sujetas a riesgos al momento del pago, hay que recordar que las transacciones de hoy son a largo plazo, por lo que al momento del pago podemos caer en pérdidas por tipo de cambio. En esta investigación nos propusimos realizar una simulación de cobertura, para un tiempo que comprende Junio de 2006 a Septiembre del presente año, donde luego realizamos una comparación ex-post de lo que realmente ocurrió a la fecha que nos planteamos para el termino de cada contrato, para después sensibilizar por medio de una simulación de Monte Carlos las distintas alternativas de precio spot al momento del vencimiento. Las metodologías usadas se reducen a los métodos de valoración forward y el método de valoración Black-Sholes para el caso de las Opciones Put, y por supuesto la utilización del programa Cristal Ball para el proceso de sensibilización. En cuanto al uso de fuentes estas son bastante diversas, por un lado tenemos información de tipo teórica la cual respaldan esta investigación, como también de mercado e información de los movimientos realizados por nuestra empresa en cuestión. Este trabajo contendrá seis grandes capítulos incluyendo el presente, siendo el segundo de ellos el marco teórico, que es donde definimos los temas de mayor importancia y donde se expondrá la referencia teórica para nuestro estudio, el tercero contiene básicamente un diagnostico del mercado chileno y definir cuales son sus reguladores, después tenemos el capitulo de análisis industrial el que pretende dar a conocer cual es la empresa en cuestión, siendo lo mas importante de este capitulo el análisis financiero el cual servirá para plantear de mejor forma lo que es la metodología. Luego tenemos el capitulo de metodología y resultados que es donde se expondrá de manera clara y minuciosamente los supuestos utilizados y los alcances realizados en esta tesis. Por ultimo, demostraremos que la utilización de instrumentos derivados en operaciones de cobertura para la empresa Multiexport Foods, mejora su rentabilidad disminuyendo la exposición cambiaria si hubiera realizado esta operación en el momento de estudio. Por otro lado demostraremos que la eficacia de una buena estrategia administrativa del riesgo, como también la evaluación de eficiencia entre los instrumentos utilizados en este seminario.esMercado FinancieroMercado de CapitalesChileRentabilidadAnálisis de RiesgoMercado de derivados; simulación de cobertura a la empresa exportadora Ultiexport Foods con los instrumentos derivados (forward y opciones put)Tesis