Ramírez Flores, José OrlandoFacultad de Ingeniería2020-12-212020-12-212007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17142Tesis (Ingeniero Industrial)Faltan páginas 123 y 146 de anexosEl presente estudio está realizado con el objetivo de obtener la titulación de la carrera de ingeniería industrial, el cual es la prestación de servicio de alojamiento en la Provincia de Cachapoal, entregando al cliente tranquilidad, entretención y armonía con el medio ambiente. Es estudio tiene datos histórico de pernoctaciones de cinco años, es decir, del 2001 al 2005, durante estos cinco año se obtuvo un crecimiento del 25,77%. Los meses con mayor demanda de llegada de turistas a la provincia son febrero (22.46%), enero (19,83%), marzo (9,13%) y diciembre (7,42%), el mes con menor abastecimiento es el mes de agosto (3,91%). La población flotante de dicha Provincia es decir, los 1869 turistas extranjeros que pernoctaron en la provincia el año 2004, provienen del 31,5% de Argentina, seguido por 11,7 % de los EE.UU. luego 9,5% de Perú, un 6,6% de Brasil, 6,3% Bolivia, 5,4% Alemania, 4,5% Inglaterra, 4,3% Estaña, 2,9% Francia, 2,0% Asia, 0,9% Italia, 3,0% otros continentes y por último 11,3% resto de América. En cuanto a los 16.819 chilenos que llegaron a la Provincia de Cachapoal en el año 2004, el 51% corresponde a la Región Metropolitana, seguido por la octava región con un 9%, la sexta con 8,7%, la quinta con un 7%, la cuarta con un 2,9%, la tercera con un 2,7%, la primera 2,6%, la segunda 2,5%, la decimosegunda con un 1,9%, undécima 1,8%, la décima con un 1,3% y por último la novena con un 1,2% En cuanto a la oferta se registró en el país un total de 3.298 establecimientos de alojamiento turístico con una capacidad de 53.794 unidades habitacionales y 127.085 camas en el año 2004esCabañasAspectos EconómicosTurismoProyectos de InversiónEvaluaciónEstudio de prefactibilidad económica para la implentación de cabañas hacienda en la Sexta RegiónTesis