Guajardo Silva, Cindy2020-01-242020-01-242006http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11762Tesis (Magíster en Psicología Clínica)Por medio de la siguiente investigación se intentará dar cuenta de aquello que atraviesa la pareja y su funcionamiento al momento de la concepción de un hijo/a, donde se presentaría una encrucijada entre deseo y mandato, inconsciente y consciente, analizando la posible relación con la manifestación y expresión somática de la infertilidad específicamente cuando ésta se debe a dificultades en el hombre, vinculado con el accionar social, en todo momento de la vida. Y cómo a su vez, se puede relacionar éste tema con un cierto declinar en la función paterna que se ha podido presenciar y evidenciar a través de la historia, impulsando una reactivación en la función e imagen de la mujer, lo que implica la fuerte participación del discurso social, dentro de cualquier funcionamiento vincular. Es una apuesta, a pensar la infertilidad masculina, no sólo como una falla tangible en el cuerpo; es decir, orgánica, sino que una respuesta ante distintos elementos que actúan sobre el funcionamiento actual de los hombres y su vinculación en la concepción de una hija o hijo.esEsterilidad MasculinaInfertilidad masculina: cuando la concepción se traba entre el deseo y el mandato.Tesis