Salomó Flores, JorgeDrolett, María AngélicaVaras, CarolinaVera, YohanaFacultad de Educación2019-12-042019-12-042002http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11077Tesis (Educadora de Parvulos, Licenciado en Educación)Hoy en día nuestra sociedad presenta ciertas problemáticas que son inherentes a la llegada del siglo XXI, como el individualismo, el consumismo, la discriminación, la contaminación ambiental, la masiva invasión tecnológica en nuestra vida cotidiana, entre otras; por ende, de una u otra manera, la educación debe introducir en la enseñanza sistemática diversos enfoques sociales, culturales y valóricos que tiendan a promover un mejoramiento de la calidad de vida. De las actuales preocupaciones sociales surgen temas o ejes a los que se les denomina temas transversales alrededor de los cuales giran los distintos contenidos, entrecruzándose de esta manera los saberes científicos (contenidos curriculares) en torno de aprendizajes que promueven a una vida armónica en sociedad. La relación entre los temas transversales y los contenidos debe ser considerada como instrumento de gran valor para integrar los aprendizajes escolares con la realidad cotidiana.esEducación PreescolarMetodologíaObjetivos Fundamentales TransversalesEducaciónPropuesta metodológica para la aplicación de objetivos fundamentales transversales en la formación del párvulo en tercer nivel del segundo cicloTesis