Pardow R. IreneEstrada Vidal, Matilde AndreaFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y ComunicacionesFacultad de Arquitectura y Diseño2022-01-132022-01-132006http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21556Tesis (Arquitectura y Diseño)El interés por el área de estudio abordada nace a raíz de un planteamiento de análisis formulado por el Taller Vertical Digital durante segundo semestre del año 2004, con el profesor Cáceres. En este taller comenzamos a investigar sobre la educación básica en Chile, especialmente lo relacionado con la Reforma Educacional, dentro de la reforma encontré, algo que me motivó a generar un estudio, ¿Qué pasa con la educa­ción en el campo de las Artes y el Diseño, con los niños de enseñanza básica?. Dentro de la reforma se estructura que desde 7fl año Básico, se comienza a abordar las artes desde el punto de vista del diseño, muy básico, pero presentando al niño este nuevo mundo, lleno de elementos generadores de ideas y nuevos planteamientos frente a los que nos rodea. Si nos remontamos a la antigüedad, el valor del arte era muy importante a nivel de sociedad, creo que tje alguna manera en los tiempos en que vivimos hemos olvidado un poco de que se trata el arte en si; ya que finalmente el arte es una vía de expresión particular, y no para cumplir una necesidad, lo cual me lleva a pensar y querer, que se entienda el arte y valorarlo, tanto a nivel de obras y artistas olvidados; como tam­bién el mundo del diseño, que a pesar que nace de una mirada particular del diseña­dor, se termina convirtiendo en una pieza comunicativa con una mirada colectiva, pero de alguna manera desligándonos implícitamente del mundo del arte en si, y entrando un poco al mundo del diseño, mostrando a los niños lo magnifico y útil que puede resultar el conocer y aprender de este mundo.esMateriales de EnseñanzaDiseñoArtesEnseñanza básicaCroquera : caso: material de apoyo a las clases de artes visuales para séptimo básicoTesis