Díaz, ErickAros Baeza, SandraTonizzo Ojeda, RodrigoVera Cabello, MarcosCocio Arcos, Angelo2021-03-042021-03-042012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18059Tesis (Tecnología Médica)Con el paso de los años se ha observado un notable aumento en la incidencia de enfermedades de índole autoinmune, lo que debido a su alta complejidad patológica, representa un reto importante para el sistema de salud en general. Es por esto que es necesario contar con diversas herramientas para el estudio de dichas enfermedades. Si bien es cierto que el VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) es usado como screening en estudios serológicos de sífilis, se ha descrito en la bibliografia científica que también es reactivo en una variedad amplia de enfermedades autoinmunes. El objetivo de esta investigación es evaluar la utilidad del VDRL en pacientes con alguna prueba inmunológica positiva. Metodología El estudio a realizar es de tipo prospectivo, en el que se estudiarán por VDRL, las muestras de pacientes que se reciban para el estudio de enfermedades autoinmunes y que resulten positivas para cualquiera de las pruebas inmunológicas que se realizan en el laboratorio de inmunología del Hospital barros Luco Trudeau. Se espera obtener una relación directa entre los resultados de pacientes con pruebas inmunológicas positivas y VDRL reactivo en ausencia de sífilis. A su vez, comprobar que VDRL tiene utilidad para la detección de anticuerpo anticardiolipina, cuando no se tiene acceso a esta determinación por la técnica de inmunoensayo.esResearch Subject Categories::MEDICINEEnfermedades AutoinmunesEvaluación del VDRL como herramienta complementaria para el estudio de enfermedades autoinmunes, en el Hospital Barros Luco TrudeauTesis