Sánchez Doñas, EricaJordán Valenzuela, María Francisca.Oliva Sepúlveda, Carolina AndreaPeña Pino, Soledad del PilarPizarro Sánchez, Daniela Paz.Facultad de Humanidades y Educación.2022-02-232022-02-232008https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21912Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)El presente estudio de investigación surge a partir de los registros de observación realizados por las alumnas en los centros de práctica profesional de la carrera de Educación Parvularia, pudiéndose constatar que la Educadora de Párvulo no le otorga la debida importancia al desarrollo de la creatividad de los niños en la Expresión Plástica-Visual. A raíz de lo mencionado anteriormente, surge la inquietud de conocer las estrategias que utiliza la Educadora de Párvulo para desarrollar la creatividad de los niños en el área de Expresión Plástica-Visual. Éste estudio se realizó en un establecimiento educacional perteneciente a la Comuna de Quinta Normal, Santiago de Chile. La realización de esta investigación se efectuó en un trascurso de seis semanas en donde se observó y se conoció el manejo de las estrategias utilizadas por la Educadora de Párvulo, basándose en el estudio del Rol de la Educadora, materiales, evaluaciones, metodología y actitud del niño en el desarrollo de la capacidad creadora en el área de Expresión Plástica-Visual en niños de 5-6 años. El contexto educativo observado se desarrolla bajo el currículo integral, el cual busca desarrollar todos los aspectos del desarrollo infantil, realizando actividades que se adecuen a las necesidades de los niños. Conforme a los principios de este proyecto educativo, caracterizado por un currículo centrado en la persona, esto significa que la formación curricular busca el desarrollo integral y armónico de sus alumnos. Lo anterior se logra adecuando los planes y programas, las metodologías y los criterios de evaluación en relación a los individuos que se están educando.esAptitud Creadora en NiñosCreación Literaria, ArtísticaEstrategias utilizadas por la Educadora de Párvulo para fomentar la creatividad en niños de 5-6 años, a través de la expresión plástica-visualTesis