Ramírez Cárcamo, DiegoFacultad de Ecología y Recursos NaturalesVergara Rodríguez, Diego2023-01-122023-01-122004https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/36040Tesis (Ingeniero en Acuicultura)Los salmones en Chile fueron introducidos a fines del año 1885, a través de gestiones realizadas por don Tomás Urmeneta y doña Isidora Goyenechea. En el año 1905, producto del esfuerzo de don Pedro Golusda, se logran traer desde Hamburgo a nuestro país, ovas de Salmo del Atlántico (Salmo salar ) y de Trucha Arco iris (Onchorhynchus Mykiss). Ambas fueron depositadas en la localidad de Río Blanco (provincia de Los Andes IV Región), siendo estas luego las que darían origen a los ejemplares sembrados en el sur de nuestro país (Méndez, 1990). En 1914, el Estado de Chile impulsó un proyecto destinado al cultivo e introducción de especies salmonideas entre las latitudes 30° y 40° sur, iniciando para ello la construcción de la Piscicultura Lautaro a orillas del río Cautín, desde donde se inició lo que fué la siembra de los lagos y ríos del sur, desde la IX hasta la XII Región. Sin embargo, este poblamiento de salmonideos solo dio origen al desarrollo de la pesca deportiva (Labra, 1986).esSalmón del AtlánticoIndustria del SalmónEstudio de la factibilidad técnica del cultivo de Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la cuenca del estero El Ajial, Región MetropolitanaTesis