Vergara Novoa, CristianVásquez Álvarez, Felipe EduardoFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2022-02-092022-02-092013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21847Memoria (Ingeniero en Logística y Transporte)Este proyecto estudiará el origen de las pérdidas de inventario que se producen en el canal de distribución de la empresa Socofar S.A. con el objetivo de mejorar su actual nivel. En particular, investigará la línea de negocio de Equipamiento Cardiovascular, la cual perdió durante el período 2010-2011másde $57millones de pesos por conceptos de merma por vencimiento y faltantes de inventario. Representa este valor cerca de un 1,8%de su inventario, muy por sobre el 0,7%esperado por la compañía. Según la revisión de procesos y levantamiento de información, fue posible constatar que el origen de las pérdidas tiene como mayores exponentes los productos vencidos y faltantes. Se propone la inclusión de información relacionada a los vencimientos de los productos a través de la modificación en los procesos de recepción y movimientos internos de la planta, además de un levantamiento masivo de esta información a través de un inventario específico para la línea de negocio. Para el faltante físico, se detectó que gran parte de éste se origina por la falta de control sobre el inventario relacionado a los envíos a clientes con contrato depósito. Para revertir esta situación, se propone la inclusión de tecnología que permita automatizar esta tarea y disminuir el riesgo de información cruzada. Los beneficios económicos asociados a las propuestas de mejora fueron estimados en $ 7,8 MM. de pesos. Éstas fueron diseñadas en base a los activos fijos y RR.HH con que ya cuenta la compañía, por cuanto no se requiere una inversión extra.esControl de InventarioInsumos MédicosAlmacenamientoAdministraciónGestión para la disminución de pérdidas en inventario de insumos médicos de la división instituciones de Socofar S.ATesis