Gómez-Pantoja, CarlosFigueroa Valenzuela, Sebastián AndrésFacultad de Ingeniería2020-09-222020-09-222015http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15514Tesis (Ingeniero en Computación e Informática)Este proyecto de título hace referencia hacia la accesibilidad Web, la cual se define como “Los contenidos Web deben ser configurables, controlables, comprensibles para el usuario y compatibles con el dispositivo o aplicación que este posea” (Segovia, 2008). Donde se abordará además, la situación actual chilena con respecto a los usuarios con capacidades distintas en torno a su vida laboral. El interés que llevó a hacer este trabajo es generado, debido a las percepciones que se tienen del mundo en el cual vivimos, puesto que en muchos casos está adaptado para algunos excluyendo a otros, lo que se consideraría como egoísmo de nuestra parte hacia la gente con capacidades diferenciadas. Para lograr que un sistema Web sea accesible, es necesario guiarse por las directrices de las normas internacionales, pero esto no asegura que el contenido sea totalmente accesible, eso pertenece al trabajo del desarrollador. Gracias a esto es conveniente generar un conjunto de buenas prácticas para que éstos puedan guiarse hacia la accesibilidad Web, de una forma más intuitiva y simulando ambientes adversos para comprobar los desarrollos ejercidos y validar los cambios que el sistema sufra. Finalmente, se desplegarán los resultados de las experiencias que tuvieron una serie de usuarios entrevistados, con el fin de corroborar la hipótesis planteada para este trabajo de investigación y evidenciar que este trabajo si fue manipulado por usuarios finales.This thesis refers to Web accessibility, which is defined as: "All Web content must be configurable, controllable, comprehensible for the user and compatible with the device or application which the user own" (Segovia, 2008). Moreover, this project will address the current Chilean situation in relation with users with different capacities around their working life. The main reason for making this project is based in the perception of the world where we live, because in many cases, the world has been adapted for some people and has excluded other people with different capacities. For achieving an accessible Web system, it is necessary to follow the international accessibility guides and its norms. However, to follow these norms does not ensure that the content will be completely accessible and therefore this is work for the developer. For these reasons, it is convenient to create a set of good practices so that the developer to guide his work to reach the Web accessibility, from an intuitive vision and simulating adverse environments for test the developments and to validate the changes of the system. Finally, this document presents the results of interviews with users where they refer at the experiences they had by using this program. These results are exposed in order to prove the hypothesis raised in this research and to make evident that this work was manipulated by end users.esAcceso para Personas con Discapacidad.Páginas WebDiseñoGuía de buenas prácticas para accesibilidad webTesis