Luna Carrasco, Lorena AlejandraFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica2020-01-142020-01-142002http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11648Tesis (Ingeniero de Ejecución Industrial)El presente trabajo consiste en la evaluación económica de un supermercado de alimentación funcional, es decir, alimentos con cualidades diferentes a los tradicionales ( diet, light y naturales). La idea surgió al ver la importancia que estos productos han obtenido en el último tiempo en nuestro país. Países en el extranjero tienen negocios especializados en la comercialización de este tipo de productos, pero en Chile no existen. En la actualidad existen múltiples formatos de venta, como los supermercados, las farmacias, los naturistas y también algunos de estos productos se encuentran en el formato de una tienda tradicional. Los supermercados incluyen este tipo de productos debido a su estrategia de diversificación, lo que también sucede con los nuevos formatos de farmacia. Los productos naturistas se incluyen dentro de este análisis, sin embargo ellos tienen una oferta limitada con respecto a todas las posibilidades de alimentación funcional. Su consumo lo hacen en mayor proporción los grupos socioeconómicos altos, quienes, a su vez, consumen productos que otorgan mayores márgenes. Con todo, el consumo ha aumentado en mayores proporciones en los grupos medios y bajos. El presente trabajo busca evaluar un negocio que comercialice de forma exclusiva este tipo de productos, combinando los formatos de comercialización tradicionales existentes, logrando una diferenciación clara con respecto a ellos y enfocándose a un mercado más atractivo. El negocio que a continuación se presenta involucra una inversión aproximada de 117.038.446 millones de pesos.esSupermercados.Evaluación Económica.Evaluación económica de un supermercado distribuidor de alimentos funcionalesTesis