Rosenberg Soulodre, CarolLoeff M., NicoleFacultad de Odontología2020-12-112020-12-112007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16936Tesis (Odontología)El propósito de esta revisión, fue determinar el efecto de la antibioterapia en el control metabólico de pacientes diabéticos con Enfermedad Periodontal sometidos a terapia periodontal mecánica convencional. Se realizó una revisión bibliográfica donde se recopiló la mayor cantidad de abstracts, artículos, capítulos de libros y libros en relación con cada uno de los objetivos. Una de las estrategias de búsqueda utilizadas fue el uso de Internet, específicamente el sitio Pubmed Medline (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?DB=pubmedf), donde a través de las palabras claves: "Diabetes Mellitus, Antibioterapia, Hemoglobina Glicosilada y Enfermedad Periodontal" fueron extraídos todos aquellos documentos relacionados con el tema. Se asistió a la biblioteca de la Facultad de Odontología y Medicina de la Universidad de Chile y Andrés Bello y se recurrió a docentes de la cátedra de Periodoncia, de dichas universidades para obtener parte de la bibliografia necesaria. El material obtenido, fue evaluado y su información fue extraída. Los estudios revisados establecieron que el efecto de la terapia periodontal en el control metabólico de la Diabetes Mellitus depende del modo de la terapia, Así, el tratamiento periodontal mecánico convencional combinado con antibioterapia ha demostrado ser la mejor forma de favorecer el control metabólico del paciente diabético mal compensado. Aún cuando, las mejoras son solo transitorias. Los estudios realizados hasta la fecha, han establecido que algunos antibióticos y quimioterapéuticos, producen una exitosa eliminación del desafío bacteriano crónico y generan una modulación en la respuesta del hospedero, lo que inhibe los procesos de glicosilación no enzimática de proteínas y la liberación de Factor de Necrosis Tumoral Alfa (TNF a). Lo anterior, sería la principal causa de la reducción en los niveles de Hemoglobina Glicosilada (HbA 1 e) y por lo tanto, de la compensación metabólica del paciente diabético. La utilización de antibioterapia como complemento de la terapia mecánica convencional, es beneficioso para el paciente diabético mal compensado, al menos en el corto plazo. Aún faltan estudios longitudinales capaces de determinar el efecto de la terapia periodontal en el control metabólico del paciente diabético. Por lo que aunque mucho se ha avanzado, falta todavía por investigar.esResearch Subject Categories::ODONTOLOGYPeriodonciaEfecto de la antibioterapia en el control metabólico de pacientes diabéticos sometidos a terapia periodontal mecánica convencionalTesis