Labbe Fernández, RicardoHerrera Sepúlveda, MarcelaMarholz Aránguiz, GudrumRuiz Báez, AnouskaFacultad de Humanidades y Educación2021-06-072021-06-072010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19031Tesis (Magíster en Educación Inicial, mención didáctica de las matemáticas y el lenguaje)En los nuevos escenarios que enfrenta la educación actual, es esencial el plantearse el escaso sentido que tiene una formación aislada del contexto familiar. Desde este punto de vista, los esfuerzos de los profesionales de la educación inicial deben orientarse, dentro de otras acciones, a plantear estrategias y recursos, coordinados con la familia, para el logro de la evolución del desarrollo de los niños y niñas. Por ende, se hace necesario desplegar un trabajo atractivo y grato, tanto para los adultos como para los niños. A partir de esta perspectiva, uno de los recursos que posee mayor atractivo y funcionalidad es el cuento infantil. Sobre esta base, se reflexiona acerca del rol docente y la puesta en marcha del proyecto “Nacidos para Leer”, el cual pertenece al Sistema de Protección Integral de la Infancia “Chile Crece Contigo”, cuya finalidad es fomentar la lectura, el apego y el desarrollo emocional, para generar de esta manera, igualdad en las oportunidades para todos los niños y niñas de la nación.According to the new challenges that education faces every day, its crucial to understand the importance of working togehter with the family in order to developed a real work that benefits the child´s learning. In this context its relevant that the educator creates an enviorment where strategies and resources work together. As the job has to be motivating for adults and children, stories are seen as the best tool that links the emotinal, social and cognitive areas. The present work focuses in the teacher´s job and in the project “Nacidos para leer” which was developed by the institution who protects the childhood integrity “Chile Crece Contigo” who´s main issue is to create the same oportunities to all the children in the nation.esEducación PreescolarHogar y EscuelaMetodología de EnseñanzaChileRol ProfesionalTrabajo mancomunadoAcciones que realiza la educadora de parvulos, de dos realidades educativas, para propiciar el uso del cuento en el hogarTesis