Parada Barrera, Guillermo AndrésMartínez Torres, Daniela AndreaFacultad de Derecho2021-07-262021-07-262013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19513Tesis ( Licenciado en Ciencias Jurídicas)Situándonos en el derecho civil, en relación a la ineficacia del negocio jurídico, se suele aludir tangencialmente a la llamada “Teoría de la conversión del acto nulo”. En una primera aproximación podemos definirla como: “El medio jurídico en virtud del cual un negocio se salva de la nulidad convirtiéndose en otro distinto, que sustituye al primero, en la medida de lo posible salvaguardando con ello hasta ese limite el fin perseguido por las partes. De acuerdo a la definición dada anteriormente se desprende que para que opere esta institución es necesario “por una parte que el acto declarado nulo contenga todos los elementos constitutivos del nuevo acto válido en el que se transforma, y por otra que el nuevo acto produzca entre las partes el mismo beneficio o fin económico que perseguían las partes con la celebración del acto declarado nulo”. 2 Al mismo tiempo es indispensable que exista en el acto declarado nulo una voluntad real, presunta o tácita, que sirva de base para el nuevo acto valido. Si bien nuestro ordenamiento jurídico no contempla como sí lo hace la normativa alemana e italiana, una disposición clara y expresa donde se acoge esta institución, cabe preguntarnos si existe la posibilidad de que sea admitida y aplicada en nuestra legislación. Haremos un breve análisis de otra rama del derecho chileno, como lo es el derecho administrativo, donde en el siglo XXI , ha tomado gran fuerza la admisibilidad y aplicación de la teoría de la conversión acto nulo, dándose incluso en algunos casos, su aplicación de oficio por parte de la contraloría general de la república. También, se analizaran fallos dictados por nuestros tribunales civiles y por dictámenes de la contraloría general de la republica, que abordan y fallan sobre la materia del presente trabajo.esCódigo Civil ChilenoDerecho CivilLa teoría de la conversión del acto nulo y su admisibilidad en el derecho chileno.Tesis