Verdugo, HernánGonzález A., Vivian HSuazo M., Soledad C.Suazo C., Juan A.2018-07-302018-07-301999http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6424Tesis (Contador Auditor)Nuestro trabajo tiene por objetivo aclarar varios conceptos existentes dentro de la tributación de la actividad minera en lo que a la Ley de Impuesto a la Renta se refiere, ya que esta es una de las actividades más importantes del país y muy poco considerada. También reflejaremos los grandes cambios que ha sufrido la Ley de Impuesto a la Renta, debido a la promulgación de la Ley N°18.985 (D O. 28.06.90), que permite a la mediana minería optar al régimen de renta presunta. Explicaremos además los procedimientos y tipos de concesiones mineras, como lo son las concesiones de exploración y las de explotación teniendo implícito cualquiera de estas, tres procedimientos para la constitución de una concesión que son: etapa petitoria , de concreción y la sentencia. El punto medular de nuestro seminario apunta directamente a la Ley de la Renta y sus contribuyentes mineros, qué franquicias poseen, cuándo pueden acogerse a renta presunta o renta efectiva, los topes y tasas que les afecta, todas debidamente actualizadas. Utilidades o pérdidas en la venta de pertenencias o de acciones de sociedades legales mineras o contractuales mineras. También el efecto del pago de las patentes y beneficio que conlleva su pago.esMineríaImpuesto a la Renta.El efecto del impuesto a la renta en la actividad mineraTesis