Godoy, VerónicaFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones2024-10-042024-10-042000https://repositorio.unab.cl/handle/ria/61005Tesis ( Licenciado en Periodismo)Los bailes religiosos conforman cofradías cuya misión es rendirles devoción a Dios a la Virgen a través del movimiento, los trajes y el canto. Están repartidos fundamentalmente en el norte de Chile, trasladándose mayoritariamente a Santiago, en las últimas décadas. Sin embargo, más allá de la tradicional fiesta de La Tirana, nada más se conoce de ellos. Entre las manifestaciones de fe popular es una de las más antiguas y su origen se remonta a los pueblos precolombinos. Poseedores de una riguroda organización, han formado asociaciones religiosas, en la que normas y estatutos deben ser cumplidas al pie de la letra. Sus integrantes, personas de escasos medios económicos, ingresan a las cofradías religiosas siguiendo lo que sus padres les enseñaron. Se los puede ver en las fiestas religiosas, en los santuarios y en el campo. Cada celebración religiosa es un momento especial en el que exteriorizan esa fe infinita que los motiva a bailar.esBailes ReligiososChileReportajesReligiosidad PopularChileReportajesPeriodismoLa fe de un pueblo que danzaTesis