González Manríquez, ElizabethLeiva Armijo, Andrea PazFacultad de Ingeniería2022-10-262022-10-262017https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24477Memoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)Las sustancias peligrosas se utilizan como materia prima en los bienes de consumo más modernos de la sociedad, y las etapas de su ciclo de vida (producción, importación, exportación, transporte, manipulación, manejo, y disposición final) constituyen acciones habituales asociadas directamente con las actividades productivas. Sin embargo, estas pueden causar daños irreversibles a las personas y al medio ambiente si son mal utilizadas o manejadas, ya que tienen efectos tóxicos y perjudiciales. Las sustancias peligrosas, son todas aquellas, que por su naturaleza pueden producir daños a las personas, animales o vegetales y a los elementos materiales. Los riesgos asociados a las sustancias peligrosas se pueden presentar duran te el completo ciclo de su vida. Existe una serie de peligros asociados a este tipo de sustancias, pero requieren especial atención en su almacenamiento, este implica una serie de riesgos para la comunidad y el entorno. Un ejemplo de los riesgos y peligros asociados a las sustancias peligrosas son los incendios, las explosiones, los derrames u otros. Es tan importante el riesgo que implica, que se clasifican según ciertos criterios que la definen. Dentro de esta clasificación encontramos las de carácter explosivo, los gases, los líquidos inflamables, los sólidos inflamables, las sustancias comburentes y peróxidos orgánicos, las toxicas e infecciosas, las radioactivas, las corrosivas y sustancias y objetos peligrosos varios.esSustancias PeligrosasIndustria de la PinturaMedidas de SeguridadNormasPropuesta de herramientas para la aplicación de D.S. 43/15 para regular las condiciones de seguridad en el almacenamiento de sustancias peligrosas en una industria de fabricación de pinturasTesis