Cerpa Torres, José David.Facultad de Ingeniería y Construcción Civil.Escuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica.2022-06-082022-06-082004https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22755Tesis (Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática)RESUMEN A raíz de las privatizaciones que el Gobierno de Chile ha ido licitando y poniendo 9 en marcha en los distintos y diversos puertos nacionales en lo últimos años, nace un nicho donde se puede explorar y aprender de este nuevo rubro que es la administración de las mercancías que se movilizan o transitan dentro de algún puerto Chileno y por ello surge la idea de llevar a cabo este proyecto, el cual tiene como objetivo el controlar el ingreso, salida y almacenaje de contenedores dentro de un puerto privatizado, para lo cual se debió estudiar los procedimientos naviero, los procedimientos portuario, los procedimientos aduaneros a cargo del servicio nacional de aduanas y los procedimientos de almacenaje en puerto. Para llevar a cabo este proyecto se utilizó la metodología espiral, la cual contó con fases y disciplina que permitió controlar, administrar y desarrollar el proyecto. BasadoesPuertosChileAdministración.Control para la administración de contenedores en puertos chilenosTesis