Lúes Repetto, Silvia TexiaOyarzo Soto, María PazRamírez Carrizo, Katherine DianaFacultad de Humanidades y Educación2013-07-182016-07-282013-07-182016-07-282011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1515Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)INTRODUCCiÓN: La siguiente investigación se refiere a Estrategias de Aprendizaje, de carácter memorísticas, que potencian el aprendizaje en los adultos mayores. La finalidad es crear una propuesta que dé a conocer dichas estrategias y cómo éstas deberían implementarse, enseñarse y potenciarse, a través de la mantención o compensación de la memoria. Lo que contribuirá en una parte a proporcionar las estrategias que le permitan mejorar sus posibilidades de adaptación a las exigencias impuestas por el medio; y por otro lado ampliar la mirada de la psicopedagogía en un ámbito extra escuela, con el objetivo de aportar nuevos espacios y responder a la creciente necesidad educativa de la sociedad, principalmente en sujetos que están teniendo cada día más importancia dentro de ésta y hoy son fuente de sabiduría y experiencia. Se ha desarrollado un trabajo investigativo sobre el funcionamiento general de los adultos mayores, las características del envejecimiento, aspectos fisiológicos y psicosociales. En cuanto a memoria, se ha investigado sobre su estructura, bases biológicas, teorías sobre el funcionamiento, específicamente en la teoría de procesamiento, multialmacén y la metamemoria. Además entre la relación de adulto mayor y memoria, se señalan los temas referidos a los factores psicológicos y psicosociales que afectan a la memoria en la ancianidad y otros factores que intervienen en la calidad del procesamiento de la información con la edad. En cuanto a las estrategias de aprendizaje y la Teoría...esAncianos -- Chile.Aprendizaje.Pensamiento.Propuesta de estrategias para potenciar la memoria en los adultos mayores.Tesis