Lagos Contardo, CristiánPuentes Uslar, AlejandroYamal Yakich, ÁlvaroFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-11-252020-11-252002http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16672Tesis (Psicología)Lograr impacto transversal en la organización. Esto es lo que se espera de un psicólogo al interior de las organizaciones; hablamos entonces de una gestión que atraviese las más diversas áreas de la organización y del negocio, potenciando ambos a través de una aplicación de los modelos conceptuales que debe cumplir, según lo demandan las propias organizaciones, con tres condiciones básicas: a) Rigurosidad teórica. b) Impacto práctico observable y medible. c) Velocidad de implantación. Desde aquí, surge como una necesidad cada vez mayor, la de impactar en forma ágil en las compañías. El momento actual de exigencia, complejidad y competitividad que viven las organizaciones en el ámbito mundial y nacional, desde hace un tiempo a esta parte, ha permitido que existan varios modelos de desarrollo organizacional que han buscado lograr ventaja competitiva y comparativa, e impactar en el buen clima interno de las organizaciones, En un ambiente tan complejo, el capital humano ha tomado una relevancia importante y es sin duda uno de los mayores factores de diferenciación entre una organización y otra. Es así como surge desde los años cincuenta y se aplica cada vez con mayor frecuencia el modelo de las competencias, que no solamente aparece en el ámbito de los Departamentos de Recursos Humanos, sino también en distintas áreas. Sin embargo, no existe una única definición acerca de las competencias, y las definiciones que se pueden encontrar, provienen tanto desde el sentido común como desde definiciones tremendamente rigurosas. Esto implica lógicamente, que el trabajo que se realiza a partir de estos modelos conceptuales, también pasa por el más absoluto sentido común e intuición, hasta la rigurosidad metodológica más exigente. Otro concepto muy utilizado y que aparece con fuerza en el lenguaje organizacional, es el de "talentos", el cual provoca aún más controversia. Esto está dado producto de que si bien existen los conceptos y las definiciones, no existen herramientas claras para medirlos.esGestión de Recursos HumanosHerramientas de GestiónReflexiones sobre las competencias y los talentos como herramientas de gestión de recursos humanosTesis