Cristi López, RicardoDurán Durán, Marisol EllaParra Abarca, María BelénFacultad de EducaciónEscuela de Educación2018-05-222018-05-222017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5865Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)Esta investigación plantea la importancia del acompañamiento docente como elemento básico para optimizar las prácticas pedagógicas desarrolladas por los docentes y con ello impactar en los aprendizajes de los alumnos. Desde este aspecto, se focalizó la observación de clases como una práctica válida para producir un buen desempeño pedagógico. La metodología de investigación utilizada es de enfoque cuantitativo, aquello se desarrolló a través del análisis de una encuesta, y desde la mirada cuantitativa se realizó el análisis de las Pautas de observaciones de clases que el establecimiento utiliza. Desde ése punto y de acuerdo a lo que arrojaron los datos, se realizó una propuesta de mejora para acompañar de manera efectiva a los pedagogos del establecimiento. Por tanto, se concluye que es transcendental realizar una radiografía a la sala de clases, espacio central, del sistema educacional. Es en el aula donde se puede verificar si hay rigurosidad, capacidad, reflexión, responsabilidad y vocación en la acción educativa.esAcompañamiento DocenteMetodologíaEstrategia metodológica para el acompañamiento docenteTesis