Riveros González, José MiguelRamos, CarolinaFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Periodismo2017-04-062017-04-062005http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3276Tesis (Licenciado en Periodismo)El análisis de dos publicaciones quincenales, una desaparecida y otra aún vigente. ¿Cuál es el motivo del éxito de The Clinic?¿Por qué Plan B, siendo un periódico de estilo underground, al igual que The Clinic, no logró sobrevivir en el mercado? ¿Se deberá acaso a la presencia del código icónico en la portada de The Clinic? ¿Será acaso que el nuevo periodismo aún está en pañales? Desde la década de los 70', es común oír la frase nuevo periodismo, pero nadie sabe a ciencia cierta a qué se refiere. Por definición, el nuevo periodismo es aquel que rompe la frontera entre lo narrativo y lo puramente informativo "con la finalidad de otorgarle a los textos periodísticos una calidad estilística y narrativa que estaban perdiendo, ante el predominio del modelo objetivo del periodismo norteamericano. Además, lo que plantea esta nueva forma es "una mayor investigación, denuncia, compromiso ético, pluralidad de voces y contenidos y hoy en pleno siglo XXI ya cuenta con un respaldo a nivel iberoamericano por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) presidida por Gabriel García Márquez.esPrensaLenguaje PeriodísticoMedios de Comunicación de MasasLa prensa actual: Plan B y The ClinicTesis