Aleitte Calderón, Glenn.Hernández Lucero, EduardoFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Ingeniería de Ejecución Tecnológica2018-10-232018-10-232005http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7297Tesis (Ingeniero en Gestión Informática)La seguridad informática busca la protección contra los riesgos ligados a informática, los que pueden ir de un simple pero a la vez peligroso virus hasta una catástrofe de proporciones mayores como se verá posteriormente. Se puede entonces apreciar a simple vista que, hablar de Seguridad Informática parece ser un tema muy amplio. (COBIT) Es muy importante estar consciente de que por más que una empresa sea muy segura desde el punto de vista de ataques externos (hackers, virus, etc), la seguridad de la misma será nula si no se ha previsto como combatir desastres naturales (incendios, inundaciones, terremotos) y humanos (maliciosos externos o internos y10 no maliciosos como empleados ignorantes). En conclusión, evaluar y controlar permanentemente la seguridad física del Data Center es la base para comenzar a integrar la seguridad como una función primordial dentro de cualquier organismo. Es necesario mencionar también que cualquier tipo de acción que se tome en ese sentido debe estar total y completamente alineada a una estrategia corporativa. (COBIT). El único propósito que se persigue con un plan de Seguridad Informática, junto con mantener vidas humanas en caso de una catástrofe mayor, es de mantener habilitados los sistemas de alta disponibilidad ya que estos son la base de la plataforma computacional de una empresa. Sobre ellos funcionan las diferentes aplicaciones de negocios de la empresa, incluyendo las denominadas "aplicaciones críticas", es decir, aquellas en las cuales descansa la continuidad operacional del negocio razón por la cual se hace cada vez más necesario contar con un plan de recuperación de desastres o de contingencia.esSeguridad InformáticaDesastres NaturalesTelevisiónAdministraciónProcesamiento de DatosDiseño del proceso de recuperación de desastres y continuidad de servicios de TI en Canal 13Tesis