Puente Triantafilo, Héctor GeraldoGutiérrez Torres, Rodrigo AntonioFacultad de Ingeniería2024-08-072024-08-071999https://repositorio.unab.cl/handle/ria/59106Tesis (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática)El trabajo que se expone, corresponde a la información acumulada desde junio de 1997 a la fecha, no pretendiendo convertirse en un ejemplo de la metodología que se debe seguir para la evolución de un proyecto informático, reúne muchas de las etapas básicas que todo proyecto de esta índole debe tener. Está basado en el estudio de proyectos de título anteriores realizados en la Universidad, así como en ideas innovadoras de exposición y tratamiento de la información recopilada tal como orientar el proyecto a través de pantallas en lugar de esquemas y el aporte tecnológico que una solución a medida representa. El desarrollo del trabajo está pensado de modo tal que sea fácilmente comprensible para cualquier persona, aún si no tiene conocimientos y/o estudios de computación, puesto que se ha puesto hincapié en la utilización de un leguaje sencillo y en la explicación de aquellos conceptos que, por la necesidad de su utilización, escapan al vocablo normal. Las aspiraciones del trabajo son muy realistas, solo pretende: "Demostrar que el paso por la Universidad ha servido para incorporar las herramientas necesarias para desarrollarse y crecer en el ambiente laboral" La problemática escogida se desprende de la situación que vivía H.B. Fuller Chile respecto de la proyección de sus ventas.esAdministraciónAspectos TecnológicosSistema de soporte a la decisión SSD H.B. Fuller Chile S. A. : manual del usuarioTesis