Lira, José MiguelMeza Acuña, GastónFacultad de Humanidades y Ciencias SocialesEscuela de Periodismo2017-02-282017-02-282002http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3045Tesis (Licenciado en Periodismo)Pese a ser un servicio público como el agua potable o la electricidad, las actividades ligadas a los residuos domiciliarios cuentan con precarias regulaciones que dejan la puerta abierta para una serie de deficiencias e irregularidades. Así, no resulta extraño que surjan situaciones que pueden ir desde los problemas técnicos que registró el relleno de Santa Marta - a menos de tres meses de entrar en funcionamiento - hasta acusaciones de corrupción. ¿Existe temor de los actores a cambiar las reglas para no provocar así una disminución de los flujos involucrados con los negocios de los desechos? ¿Habrá alguna cuota de responsabilidad del Estado, en vista que los conflictos de la basura siempre se han repetido, de una u otra forma, en la historia ambiental del país? ¿A qué obedece esa actitud?esBASURATRATAMIENTOREGION METROPOLITANA (CHILE)Los problemas de la basura en la Región Metropolitana: Un barco a la derivaTesis