Bonachea, IdalysCárdenas Villarroel, Eliana LeontinaSamit Gallardo, Susana del CarmenFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-12-282022-12-282021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/29385Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)La propuesta de innovación está basada en reprogramación de la asignatura de Ciclo Materno Fisiológico, de la carrera de Enfermería de la Universidad Austral, sede Puerto Montt, como objetivo general nos hemos planteado: “Rediseñar el Programa de la asignatura de Ciclo Materno Fisiológico, implementando estrategias metodológicas activo-participativas”, para lo cual estos se reformularán , además de los contenidos, métodos, recursos, etc., contando también con compromiso colaborativo de docentes y estudiantes para participar en las encuestas, con el fin de lograr el rediseño de actividades y la resolución eficaz de: problemas complejos, contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de la etapa educativa, tributando con ello al logro de las competencias, verificación de estándares y resultados de aprendizajes y de esta forma poder dar respuesta a nuestra pregunta rectora, ¿Cómo rediseñar, actualizar e implementar estrategias metodológicas activo-participativas, en el Programa de la asignatura de Ciclo Materno Fisiológico, de la carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt?”, pues al egresar no solo se destacarán por esta formación sino también en el área ética y valórica, dando realce a su identidad profesional y sello característico de esta casa de estudio.esInnovaciones EducativasMetodologías Activo-ParticipativasPlanificación CurricularEnseñanza SuperiorEnfermerosFormación ProfesionalChilePuerto MonttRediseño del programa Ciclo Materno Fisiológico con la incorporación de estrategias metodológicas activo-participativas en la carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto MonttTesis