Ugarte, RaúlAlberti González, FabrizioCorvalán Poblete, AlejandroGalaz Pavés, MiguelLópez Opazo, JoséQuiñones Cortez, IsmaelFacultad de Educación y Ciencias Sociales2023-02-142023-02-142013https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/46818Tesis (Educación Física)El objetivo del estudio fue presentar un análisis de datos que permitió representar si el profesor y el alumno utilizan el método audiovisual (televisión), con el propósito principal de ponderar cuánto es el tiempo que el alumno y el profesor dedican a la televisión deportiva. Los niveles trabajados fueron NB3 y NB4 que pertenecen a quinto y sexto básico de colegios municipales y particulares subvencionados de la quinta región de Valparaíso. El presente estudio fue realizado a través de un método estadístico con la aplicación de encuestas a 15 docentes de Educación Física y 484 alumnos y alumnas. Las encuestas aplicadas para los docentes se componen de 15 preguntas abiertas y cerradas; para los alumnos la encuesta está dividida en dos ítems, el primero de 5 preguntas cerradas y el segundo, una mixtura de 10 preguntas abiertas y cerradas. Las encuestas abarcaron diferentes puntos de relación entre el docente de la Educación Física y la televisión deportiva, y el alumno y la tv deportiva. Se analizaron diferentes puntos, como por ejemplo el acceso al material audiovisual (televisión) en alumnos como los profesores. Se concluye que el medio televisivo deportivo es un material de fácil acceso, el cual no está siendo aprovechado como herramienta pedagógica curricular para el aprendizaje significativo de los alumnos, dejando demostrado que la televisión y sus programas y/o eventos deportivos generan una gran influencia en los grupos etarios investigados.esInvestigaciónMotivaciónDeportes por televisiónEducación FísicaTelevisión deportiva y EducaciónTesis