Fuentes Fuentes, RaúlGamonal Rubilar, Erwin ManuelRodríguez Soto, Lina AndreaSandoval Jara, Verónica YoadethFacultad de Educación2022-06-032022-06-032016https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22707Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Institucional)El presente informe da cuenta de la investigación realizada en la comuna Coronel , con el objetivo de establecer el grado de efectividad de los convenios de desempeño, suscritos por los Directores de diez escuelas en dicha comuna en la Región del Bio Bío. La metodología de trabajo, de tipo cuantitativo descriptivo, se refiere a los análisis comparativos efectuados de los distintos resultados ,a que dichos directores se comprometieron al momento de asumir sus respectivos cargos. El estudio centrado en la efectividad de los resultados logrados y definidos en los convenios de desempeño, se realiza después de transcurridos dos años de su gestión. Los instrumentos de recolección de información construidos por los investigadores, rescatan la información de los respectivos convenios de desempeño y sus proyectos internos como el proyecto de mejoramiento institucional (PME), los proyectos de administración de educación municipal (PADEM), y la información proporcionada por el Ministerio de Educación (MINEDUC) , referidas a cada uno de estos establecimientos educacionales. Los resultados ponen de manifiesto ,que los responsables de los convenios estudiados no cumplen a cabalidad ,con las metas y objetivos establecidos ,al menos no se ven reflejados en los rendimientos de los alumnos, ya que no se observan variaciones importantes en los resultados del sistema de medición de la calidad de la educación (SIMCE).Los resultados de la evaluación externa aplicada en las asignaturas de Lenguaje y Matemática desde Primero a Octavo Año Básico también son insuficientes, a pesar que los estudiantes tienen buenos niveles de asistencia a clases. Del análisis de los proyectos de mejoramiento interno (PEI ) se puede señalar que las acciones desarrolladas ,en las áreas de liderazgo escolar, área de gestión curricular, área de convivencia escolar y área de recursos se cumplen en lo formal, pero no impacta en el quehacer propio de la escuela. En definitiva, hay que revisar en profundidad la forma cómo se planifica y realiza la gestión educacional y los compromisos en los convenios, ya que habiendo buenos niveles de cumplimiento, sin embargo los resultados propios de la labor de una escuela siguen siendo deficientes.esLiderazgo EducacionalRendimiento en la Educación BásicaMejoramiento de la EducaciónInvestigacionesChileCoronelResultados EducativosGestión InstitucionalPlan de Mejoramiento EducativoEfectividad de los convenios de desempeño suscritos por diez directores de escuelas municipales de CoronelTesis