Arismendi, RodolfoShiappacase, FrancoArmijo, AlexFacultad de Economía y Negocios2021-11-032021-11-032012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20711Tesis (Ingeniero Comercial)Nuestra tesis nace de la problemática general que enfrentan las empresas relacionadas con la Minería, en donde la principal falencia es la capacitación que brindan a sus trabajadores algunas de estas empresas. Luego de identificar el macro problema, identificaremos el meso problema donde nos enfocamos en los procesos de Recursos Humanos, además de las causas internas que afectan a las empresas mineras en donde están incluidos estos procesos, donde nos interesan solo los factores que la misma empresa pueda mejorar. Luego pasamos al micro problema el cual es el tema principal de nuestra tesis la cual va enfocada a la Minera San Antonio ubicada en la localidad de Catemu, en donde explotan un material llamado Feldespato, que sirve para la fabricación de cerámicas, piezas de baño, entre otras. En donde nos dimos cuenta que había falencias en distintos procesos y que no eran eficientes, nos enfocamos principalmente en el proceso de capacitación en donde identificamos que este no se estaba haciendo de manera adecuada o que simplemente era insuficiente. De este problema deducimos nuestra pregunta experta la cual consiste en descubrir: ¿Qué efecto tiene la capacitación que se le realiza a los trabajadores en la Minera San Antonio, en el ausentismo, rotación, satisfacción laboral y cumplimiento de metas? En donde determinamos cinco variables en estudio, una variable independiente que en este caso será la capacitación en la Minera San Antonio y cuatro variables dependientes que son ausentismo, rotación, satisfacción laboral y cumplimiento de metas. Todas estas variables van enfocadas a los trabajadores de la Minera San Antonio y como se ven influidas por nuestra variable independiente.esCapacitación LaboralSatisfacción en el TrabajoIndustria MineraChileCapacitación en la Minera San AntonioTesis