Rivas Núñez, MarcosInostroza Coronado, Valeska PaulaSouto Concha, Ana MaríaTiznado Figueroa, Conny MariolyFacultad de Economía y Negocios2024-06-072024-06-072021https://repositorio.unab.cl/handle/ria/57414Análisis de caso (Magíster en Tributación)El objetivo principal de este trabajo es analizar el impacto y las implicancias que dejó la Reforma de la Ley N°21.210 del año 2020 “Modernización en el Articulo N°31 de la Ley de la Renta, esto es, Gastos Aceptados en la determinación de la Base imponible de primera categoría y como podría afectar al Global Complementario o Impuesto Adicional al socio o dueño de la empresa como persona natural, al no cumplir los requisitos de ser un gasto aceptado y, por lo tanto, pasaría a ser un gasto rechazado afecto al Articulo N°21 de la Ley de la Renta. Por ello, nuestra intención, es ser un apoyo a profesionales del área para poder asesorar y guiar a sus clientes en esta área. Para el desarrollo de este tema estudiamos diversa información desde Leyes (Decreto Ley N°824, Ley N°21.210, etc.), Circulares, Resoluciones, Jurisprudencia Administrativa, oficios, emitidos por el Servicio de Impuestos Internos, como, asimismo, nos abocamos a la consulta de tesis y estudios relacionados con el tema; agregando de igual manera, charlas, artículos de revistas técnicas, etc. Realizamos un recorrido por la evolución de la Ley de Renta y de los Gastos, enfocándonos en los cambios producidos en el Articulo N°31 de la Ley de impuesto a la renta, a raíz de la Reforma de la Ley N°21.210, que incorporó un nuevo concepto de Gasto, ampliando su rango de definición, no siendo tan restrictivo, introduciendo el término “Aptitud para generar rentas en ejercicios el mismo o en futuros ejercicios y se encuentren asociados al interés, desarrollo o mantención del negocio”, lo que produjo modificaciones en algunos numerales como N°1 Intereses, N°3 Perdidas, N°4 Créditos incobrables, N°5 bis Depreciación acelerada, N°6 Sueldos, N°7 Donaciones y creándose dos nuevos, siendo los números de trece Gastos y desembolsos por exigencias, medidas o condiciones ambientales y de catorce, desembolso descuento por orden fiscalizadora. Abordamos de forma exhaustiva análisis de casos o situaciones para comprender los cambios producidos que afectan o pueden afectar tanto a la tributación de la empresa como a las personas naturales en su global complementario o Impuesto adicional los gastos, ya que pueden ser aceptados o rechazados. Por último, el objetivo de este trabajo está dirigido a apoyar, orientar, dirigir y ayudar a los profesionales del área a obtener entendimiento y mayor comprensión de los cambios producidos a través de la Reforma Ley N°21.210 al tema de gastos, ya sea los aceptados y si no cumplen serán rechazados, manteniendo siempre el punto que siempre nos debemos estar actualizando con respecto al tema tributario que siempre se va modificando y así ser mejores y más eficientes profesionales, para así prestar una mejor asesoría a nuestros clientes.esTributaciónChileImpuesto a la RentaEstudio de CasosAnálisis y estudio de los principales cambios modificados al Artículo 31 de la Ley de Impuestos a la Renta Ley 21.210, gastos necesarios para producir RentaTesis