Gheza Pontarelli, ReynaldoElgueda Lauzara, Carlos AlbertoJulio Pizarro, Sonia CeciliaNúñez Ágreda, Juan CarlosReyes Escobar, María Alejandra2021-01-272021-01-272011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17729Tesis (MBA en Gestión de Salud)La estructura del presente trabajo contó de tres etapas; en la primera de ellas se hizo un barrido teórico sobre los temas de ficha, historia, o registro clínico, además- de las definiciones asociadas a dichos tópicos, y junto con análisis legal de la ·información contenida en un registro clínico, -desde el punto de vista de la Ley, las empresa Privadas, tales como las lsapres, y/o las pQblicas tales como Fonasa y la Contraloría General de la República. En la segunda parte se analizó en detalle los ámbitos de la auditoría, y la aplicabilidad de la auditoria al ámbito asistencial en post del mejoramiento continuo de la atención del usuario o paciente. La tercera parte abordó la realidad del servicio de pediatría del Hospital Regional de Antofagasta, lugar en donde se hace la aplicación de la propuesta de revisión de ficha, la cual se presenta en la última parte del presente trabajo, siendo aplic·ada un -día 12 de diciembre del- presente año, al 100% de los pacientes hospitalizados en ese día en la unidad mencionada anteriormente, llegando a resultados de la situación del registro clínico en dicha realidad, los cuales son presentados en gráficos y relacionándolos con las sugerencias y conclusiones derivados de dicho examen Finalmente se hacen conclusiones sobre el tema en general, para luego presentar la bibliografía utilizadas, la cual principalmente está abocada a opiniones extraídas de Internet y análisis de la realidad de muchos profesionales del área en cuanto a los registros en ficha clínica.esHospital de Asistencia PúblicaFicha clínicaGestión y Optimización de ProcesosMejora Contínua de ProcesosChilePropuesta metodológica de auditoria a registro clínico aplicado al servicio de pediatría del Hospital Regional de AntofagastaTesis