Pinilla Rodríguez, Patricio.Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones2024-08-202024-08-202007https://repositorio.unab.cl/handle/ria/59370Tesis (Arquitecto)Al poner en manifiesto la capacidad de la naturaleza y seres vivos de dar respuesta y adaptarse a los distintos factores externos que a esta le puedan afectar, transformándose, ya sea por ejemplo el ojo humano que se adapta modificando el tamaño de su pupila dependiendo de la intensidad de luz que a éste le afecte. Así cómo este ejemplo podemos encontrar cientos de ejemplo dentro de la naturaleza, a lo cual nace el cuestionamiento de ¿ Cómo la arquitectura responde a los distintos factores extremos que la puedan afectar?, ¿Cómo se muta? , ¿Cómo esta se transforma para así adaptarse a los requerimientos solicitados?, ya sea de cualquier orden, espacial, climático, programático, etc.esArquitecturaASENTAMIENTOS HUMANOSCHILEAsentamientos UrbanosASENTAMIENTOSZONAS EXTREMASASENTAMIENTOSCAMPOS DE HIELO SURAsentamiento en zonas extremas y la respuesta de una arquitectura adaptableTesis