Opaso Cancino, JaimeMancilla Catalán, Yoselyyn del CarmenQuintana Luna, Valentina AlejandraReveco Lopéz, Marcia CarolinaFacultad de Ciencias de la Rehabilitación2023-04-242023-04-242019https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48878Tesis (Kinesiólogo)En un estudio de la dependencia en adultos por artropatías está siendo muy común en Chile, sobre los 65 años, lo cual genera bastante dolor, rigidez y dificultad para realizar las actividades de la vida diaria. Nuestro objetivo es describir la funcionalidad y calidad de vida de aquellos pacientes operados por prótesis de cadera desde el año 2008 por programa GES. Material y Métodos: Luego de una revisión de fichas,19 personas cumplen con los criterios de inclusión. Todos los que participaron de esta investigación fueron contactados por medio de llamadas telefónicas donde se les invito y explicó y se fueron agendando visitas en sus domicilios y luego los resultados fueron analizados con el programa STATA 13.1 Resultados: Dentro del EQ5D, las más afectadas fueron dolor con un 53,85% de las personas, presenta algún tipo de dolor y en cuanto a la movilidad, un 76,92% refieren tener problemas leves para caminar, Según el uso de ayuda técnica, un 62,50% de quienes no realizaron rehabilitación se encuentra utilizando un bastón , además un 75%,00 de quienes no realizaron rehabilitación, se encuentran en situación de dependencia. Por otro lado, un 81,82% de quienes sí realizaron rehabilitación se encuentra en situación de autovalente Conclusión: La mayoría de los pacientes se encuentra en una situación de dependencia con alto riesgo de caída y en cuanto a su calidad de vida presentan mayores problemas de movilidad y dolor. Falta un mayor seguimiento y cumplimiento del programa GES en cuanto al seguimiento post operatorio.esAdulto MayorCaderaAnomalíasEstudiosFuncionalidad y calidad de vida en adultos mayores sobre 65 años operados de prótesis total de cadera por artrosis severaTesis