Toro B., ErnestoEscalante, FranciscaFuentes, CarolinaGonzález, NayyanMoreno, FathenSilva, PaulaUrzúa, PaulinaFacultad de Educación2020-05-132020-05-132000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13441Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación)El presente estudio referido a la resolución de conflictos educacionales y sus diversas estrategias de solución, tuvo por objetivo conocer la naturaleza del conflicto y las principales líneas teóricas que abordan su estudio; describir las estrategias que se pueden utilizar para aprender la resolución de conflictos en la educación de párvulos; Y discutir las potencialidades de la mediación como la principal estrategia para utilizar en el jardín infantil. Las interrogantes que guiaron el estudio fueron ¿Qué se sabe hoy sobre el tema de la resolución de conflictos? y ¿Cuales son las estrategias que se pueden utilizar en el jardín infantil para enfrentar los conflictos que surgen en las interacciones cotidianas?. La metodología que se utilizó fue de tipo cualitativa, con énfasis en la investigación teórica. Las fuentes consultadas fueron: Ministerio de educación, Ministerio de Justicia, CPIP (Centro de Perfeccionamiento e Investigación Pedagógica) y revisión bibliográfica, apoyada por diversos documentos, revistas, papers, y libros relacionados con la materia en cuestión, los cuales se clasifican dentro de los tipos educacionales, jurídicos y administrativo. Por último, las conclusiones finales de éste estudio tendrán relación con la importancia de la Educación para la paz en la resolución de conflictos.esConflictos EscolaresMediaciónLa mediación en la educación : un estudio de su potencial en la resolución de conflictos en ambientes educativos formalesTesis