Valenzuela Villagra, VíctorNorambuena Jové, Aracely.Rojas Fuenzalida, RichardFacultad de Economía y NegociosEscuela de Ingeniería en Administración de Empresas2020-06-222020-06-222013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14180Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)La valoración realizada tuvo como objetivo determinar un precio objetivo para Yura S.A. (cementera) y Cartavio S.A.A. (azucarera). Ambas empresas peruanas son dependientes de Grupo Gloria S.A., que es un conglomerado industrial que opera en las áreas de alimentos, cemento, agroindustria, papeles y otros. Para ello se aplicaron los métodos de valoración por fundamentales y de múltiplos comparables. En la valoración por fundamentales se determinó el F.C.L. (Flujo Caja Libre) para los próximos cinco años, el período 2013-2017, de acuerdo a una tasa de crecimiento anual estimada para los flujos de 6,2% para Yura SA, y 4,1% para Cartavio S.A.A., y se estimó una tasa de crecimiento perpetuo (g) de 3,16% y 4,9% respectivamente. Aplicando el modelo CAPM y el cálculo de tasas Wacc, se descontaron dichos flujos usando como premisas memorias de las compañías, estudios sectoriales, información pública financiera, datos macroeconómicos y datos estadísticos que se pudieron recoger. El objetivo era llegar a un precio objetivo en base a los fundamentos de las compañías. Paralelamente se aplicó el método de relativos o ratios comparables, y fue necesario determinar ratios para empresas o unidades de negocios que sirvieran de referentes, ya sea por tamaño, Market-Cap, pertenecientes a la misma industria, que para el caso fueron de Perú, Chile y México. Se llegó a precios para la acción también por esta vía. Por último se sugiere un precio objetivo, al que hemos llamado precio justo considerando el aporte de información de ambos métodos y sintetizándolos en un promedio. Se ponderó en 10% cada ratio utilizado, y la diferencia es lo que pondera el método por fundamentos. Se obtuvo un precio objetivo para Yura S.A. de US$ 2,82, un 65% superior a su actual valor; mientras que Cartavio S.A.A. alcanzó a US$ 9.02, un 10% sobre precio actual, por lo que se puede determinar que, a nuestro juicio, el precio de mercado para ambas compañías estaría subvalorado.esEmpresasValoraciónValoración de empresas Yura S.A. y Cartavio S.A.A.Tesis