Sanjinés Zúñiga, RenéSheja Seleme, ShadiaFacultad Economía Y Negocios2020-08-012020-08-012013http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14816Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas Advance)Este trabajo de investigación busca desarrollar y aplicar una propuesta de valoración para las empresas Gloria S.A. y sus filiales San Jacinto S.A.A. y Casa Grande S.A.A. que se encuentran en el sector agroindustrial. Se utilizó el modelo de flujo de caja descontado, aplicando la metodología aprendida en las asignaturas financieras y contables; oportunidad para investigar más a fondo la economía peruana y el sector donde se desempeñan, bajo un mismo holding; analizar la información plasmada en sus memorias, investigar las instituciones relacionadas, la competencia del sector y el entorno macroeconómico. Con el flujo de caja descontado se obtuvieron los resultados técnicamente adecuados, tomando como referencia las variables críticas y el entorno macroeconómico que afectan el comportamiento financiero. Para el cálculo del flujo efectivo futuro se tomó como base los estados financieros históricos de cada empresa para proyectarlos, los cuales se soportan en la estrategia y políticas a desarrollar por las empresas en sus memorias, como también en las variables económicas del Perú, como la inflación, PIB, medio ambiente y entorno micro y macro económico, utilizando supuestos para ver el comportamiento de los flujos futuros bajo escenarios distintos. Una vez calculado el valor de las empresas, bajo el método descontado, utilizamos el método de múltiplos comparables para la empresa Gloria S.A., por ser la matriz importante y se comparó con las empresas Laive y Nestlé, que pertenecen al mismo sector y mercado, para luego presentar las conclusiones y recomendaciones del análisis de cada empresa.esIndustria LecheraAspectos EconómicosChileSantiagoRegión MetropolitanaValoración económica de la empresa Gloria S.A. y sus filiales Agroindustria San Jacinto S.A. y Casa Grande S.ATesis