Fritz Durán, EugenioSilva Montes, Eugenio.Escuela de Construcción Civil2017-08-222017-08-221997http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3996Tesis (Constructor Civil)Como es sabido la actividad de la construcción de viviendas económicas ha crecido en forma importante en los últimos 6 años, hecho reconocido por las identidades ligadas al rubro, representando un gran desarrollo para la actividad, obligando a las Empresas Constructoras a ser altamente competitivas, a utilizar tecnología de punta, aplicación de nuevos materiales, capacitación de mano de obra y de la incorporación definitiva de los sistemas de prefabricación e industrialización, lo que ha significado una disminución apreciable de los plazos normales, un aumento de la calidad y precios convenientes. El presente trabajo estudia tres alternativas de viviendas prefabricadas o industrializadas, que es la tendencia de la construcción en este tipo de viviendas económicas hoy en día en nuestro país, bajo diferentes parámetros representativos que permita contar con los elementos de juicio necesarios como son: el comportamiento frente a la humedad, seguridad, durabilidad, aislación (térmica y acústica), flexibilidad arquitectónica y costo para la elección de la vivienda. Se eligió un proyecto de una vivienda tipo económica para satisfacer una familia típica con tres niños, dentro de la región Metropolitana, la que puede construirse en base a estructuración de madera, paneles termo autosoportantes o ferrocemento.esCasas PrefabricadasDiseño y ConstrucciónEstudio comparativo de viviendas prefabricadas en madera, paneles termo autosoportante y ferrocementoTesis