Catalán, Juan PabloSaavedra Guzmán, Carolina AlejandraFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Educación2017-08-142017-08-142015http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3919Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)La presente tesis tiene como objetivo analizar cuáles son los instrumentos y procedimientos más utilizados en la evaluación para el aprendizaje, también el conocer cuál es el modo de diseñar y planificar las evaluaciones, así como conocer las percepciones que los docentes tienen acerca de la evaluación en la Escuela República del Líbano de Viña del Mar. Para ello se realizó una investigación del tipo cuantitativo, descriptivo y transaccional, no experimental, en el que los aspectos a analizar fueron: diseño, planificación, instrumentos, procedimientos y percepciones acerca de la evaluación. Se aplicó un cuestionario de respuestas cerradas, el cual fue creado para esta investigación y fue aplicado a una muestra aleatoria correspondiente al 50% del profesorado de la Escuela. Se realizó un análisis por variable, pregunta a pregunta y se muestran gráficos con su respectiva reflexión. Al final de cada variable se muestra un promedio con un análisis final, lo que arrojó los nudos críticos del estudio. Los resultados obtenidos señalan que los docentes están de acuerdo con el Reglamento de Evaluación y sienten que la evaluación es útil, tanto para los alumnos como para el profesor, sin embargo, se detectó, a su vez, que una gran mayoría no evalúa conductas observables con instrumentos, así como que utilizan la evaluación para controlar el orden y la disciplina.esEvaluación en EducaciónChileLa evaluación como herramienta del proceso de enseñanza aprendizaje: una propuesta para su potenciaciónTesis