Vera Soriano, CristiánZambrano Pastor, José AlbertoFacultad de Ingeniería2024-06-112024-06-112023https://repositorio.unab.cl/handle/ria/57539Memoria de título (Geólogo)La cuenca del río Maule es una de las más grandes en Chile, siendo una de las principales fuentes de abastecimiento de la población de su región homónima. Sin embargo, las aguas subterráneas de esta cuenca se encuentran susceptibles a ser contaminadas, debido a las características geológicas e hidrogeológicas como también por el tipo de actividad antrópica que se lleva a cabo en el lugar. Estudios anteriores mencionan la presencia de contaminación difusa y puntual (DCPRH, 2018; DGA, 2014). Siendo la primera la que representa un mayor peligro, debido a que la actividad agrícola es uno de los rubros que ocupa un 60% del área de estudio y hace uso de fertilizantes y pesticidas. Por ende, este estudio tiene como objetivo estimar el riesgo a la contaminación, para lo que se evaluó la vulnerabilidad, mediante las metodologías GODS y DRASTIC, y la peligrosidad, a través del método POSH. Luego, los resultados son superpuestos obteniendo así el riesgo. Los resultados de vulnerabilidad para ambas metodologías muestran que existe una predominancia de los niveles medios, mientras que los de rango alto se observan más acotados. En cuanto a la peligrosidad, se generó un mapa de carga potencial contaminante del cual se observa una notoria predominancia de nivel elevado, producto de la estrecha relación con la actividad agrícola que se lleva a cabo en la zona. Finalmente, se realizó la estimación del riesgo a la contaminación, donde se obtuvieron mayormente niveles altos, relacionados directamente con los resultados de peligrosidad. Cabe mencionar la presencia niveles de riesgo extremo en lugares donde hay una elevada peligrosidad y alta vulnerabilidad.The Maule river basin is one of the largest in Chile, being one of the main sources of supply for the population of its homonymous region. However, the groundwater of this basin is susceptible to pollution due to the geological and hydrogeological characteristics as well as the type of anthropic activity conducted in the area. Previous studies mention the presence of diffuse and point pollution (DCPRH, 2018; DGA, 2014). The former represents the greatest danger because agricultural activity is one of the sectors that occupies 60% of the study area and makes use of fertilizers and pesticides. Therefore, the aim of this study is to estimate the risk of contamination. To that end, vulnerability was assessed using the GODS and DRASTIC methodologies, and hazard, using the POSH methodology. Then, the results are superimposed to obtain the risk. The vulnerability results for both methodologies show that there is a predominance of medium levels, while those of high range are more limited. Regarding hazard, a map of potential contaminant load was generated, where a notorious predominance of high level is observed as a result of the close relationship with the agricultural activity that is conducted in the area. Finally, the contamination risk was estimated, obtaining mostly high levels, which is directly related to the hazard results. It is worth mentioning the presence of extreme risk levels in places where there is high hazard and high vulnerability.esContaminación de Aguas SubterráneasAguas SubterráneasChileRío Maule (Cuenca)Analisis de riesgo potencial a la contaminación de las aguas subterráneas en la cuenca del río Maule, Región del Maule, ChileTesis