Vocar Rubio, Carlos EliecerCorral Rivera, KatherinneFacultad de Educación y Ciencias Sociales2023-02-242023-02-242022https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47138Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)La convivencia escolar viene a ser las interacciones que se dan en todo momento entre todos los que conforman la comunidad escolar, no se limita solamente a “momentos” dentro de la escuela, como convivencias, sino es el ambiente o resultado de estas interacciones, por lo tanto, se construye dinámica y cotidianamente. Según la División de Educación General (2019), entre los años 2017 y 2018, las denuncias generales ante la Superintendencia de Educación sobre maltrato físico y psicológico al interior de las comunidades educativas aumentaron un 26,7%. Por consiguiente, esta propuesta de mejoramiento tiene como uno de sus objetivos desarrollar una cultura de convivencia escolar, en un establecimiento que tiene un escaso clima de convivencia escolar. Esto según los puntajes que han ido bajando los indicadores de la prueba SIMCE desde el año 2014, por lo que podemos suponer que el escaso desarrollo de convivencia escolar del establecimiento pudiese desarrollar en la comunidad y en sus estudiantes emociones negativas. De esta manera, se proponen actividades que se irán desarrollando en paralelo, para así generar un clima de convivencia escolar dentro del establecimiento y en toda su comunidad educativa, además de proponer capacitaciones para el manejo de los docentes en estos temas y así mejorar y aumentar las competencias docentes del establecimiento.esMejoramiento de la EducaciónConvivencia EscolarChileLa FloridaPropuesta de mejoramiento para el desarrollo de la convivencia escolar del Colegio La Concepción de La Florida, con foco en una cultura para la paz, la multiculturalidad y la inclusiónTesis