Pérez Ortega, Juan EstanislaoGarín Hurtado, DanielHernández Manosalva, PedroIrrazabal Frias, JulioOvando Grolle, GabrielVergara Vergara, Diego2020-03-312020-03-312009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12550Tesis (Educación Física)En los últimos años el bullying (palabra que proviene del Ingles y significa intimidación) se ha transformado en un tema de gran importancia para la comunidad escolar. A grandes rasgos existen dos tipos de bullying, uno de ellos es el acoso directo que se subdivide en dos, las físicas (peleas, patadas) y las verbales (apodos, burlas); por otra parte existiría también el acoso indirecto (psicológico, Ciberbullying). La presente investigación tuvo como objetivo Investigar sobre la manifestación del bullying físico en las clases de Educación Física de los Establecimientos municipalizados de la comuna de Viña Del Mar, según sus respectivos docentes. Esta investigación es de diseño no experimental, estudio descriptivo y enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de 17 preguntas mixtas. El instrumento fue previamente validado por expertos y con aplicación piloto. Los Profesores y Profesoras del área de la Educación Física reconocen que el bullying físico dentro de sus clases se produce de forma reiterada, pero en baja proporción debido a que la actividad física canaliza energía de forma positiva, lo que promueve una mejora en la sociabilización entre los alumnos.In recent years bullying (the word comes from English and means bullying) has become a tapie of great importance to the school community. Broadly speaking there are two types of bullying, one of them is the direct attack that is subdivided into two, the physical (fighting, kicking) and verbal (name calling, teasing) and that moreover there would also be indirect harassment (psychological, CIBER bullying). This study aimed to investigate the manifestation of physical bullying in the pe classes of municipal schools of Viña del Mar, according to their respective teachers. This non-experimental research design, descriptive and quantitative approach. To collect data using a questionnaire of 17 questions mixed. The instrument was previously validated by experts and pilot application The teachers in the area of Physical Education recognize that physical bullying in their classes occurs repeatedly, but in low proportion because physical activity energy channeled positively, so it prometes an improvement in socialization among students.Violencia EscolarIntimidación en EscuelasBullying FísicoEducación FísicaBullying físico en las clases de educación física de los establecimientos municipalizados de Viña del MarTesis