Yáñez, María FernandaBrierley López, Eric MalcolmCabezas Vicencio, Jorge IvánFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-11-302021-11-302004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21131Tesis (Profesor de Educación Física para la Educación General Básica, Licenciado en Educación)En el presente trabajo se dará a conocer y se tratará de dar una nueva imagen de una disciplina o actividad física, la cual es conocida por muchos bajo el nombre de karate, orientado a la educación social del niño, Se tratará de dar a conocer al karate como una forma de educar al niño para que se desarrolle como una mejor persona. Tal como se desarrollará en el transcurso del trabajo, se preferiría que el karate no fuese catalogado como un deporte por las implicancias de poner una persona al servicio de una actividad, lo que puede perjudicar seriamente el desarrollo de un niño. El universo de investigación corresponde a la Escuela de Karate Francisco Kamann que tiene sedes en distintos lugares de la ciudad de Santiago, como en el Club Manquehue, el Colegio Apoquindo y el gimnasio May Club, ubicado en el centro comercial La Dehesa, del cual la mayoría de los alumnos que serán evaluados están practicando la actividad física antes mencionada. La investigación se hará basada en estudios de caso. Se han escogido 5 alumnos cuyas edades fluctúan entre los 15 a los 24 años, llevan practicando sobre 4 años y todos son de grado de cinturón verde hasta cinturón negro.esEl Karate como orientación a la educación social del niñoActividad física y deportiva´Programas de educaciónChileIncidencia del Karate en la educación integral del ser humanoTesis