Muci de la Fuente, AlejandroFerrada Rivera, Jacqueline RoxanaFacultad de Ingeniería2021-03-102021-03-102018http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18161Memoria (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)En el trabajo de plantación, área en la cual se desarrollará este proyecto, los trabajadores se encuentran expuestos a enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, ya sea por el mal uso de las herramientas o por la manera indebida de realizar la actividad, sin medir los riesgos asociados a ella, los cuáles pueden ser previstos o evitados siguiendo un procedimiento seguro y adecuado. A nivel mundial el problema de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo en relación a los trastornos músculo-esqueléticos son una preocupación constante, los cuales son abordados por diferentes entidades. El trabajo que se realiza en el área de plantación es completamente manual generando mayor esfuerzo físico para los trabajadores, donde las consecuencias principales que esta función genera son dolores de espalda, cuello y piernas, debido a la constante posición de pie y movimientos repetitivos. Dado lo anterior se requiere desarrollar, informar y difundir estrategias y herramientas orientadas a la prevención de los factores de riesgo de los trastornos músculo-esqueléticos de la extremidad superior, en la industria forestal, asociado al área de plantación.esReingenieríaTrabajadores ForestalesIngeniería HumanaPropuesta de mejora ergonómica a trastornos músculo-esquelético en la industria forestal, en el área de plantación empresa "Los Castaños"Tesis