• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Odontología
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Odontología
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo de las distintas técnicas de cementación de postes de fibra de vidrio

Thumbnail
View/Open
a64805_Ramirez_M_Estudio_comparativo_de_las_distintas_2008.pdf (37.25Mb)
Date
2008
Author
Ramírez P., Macarena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Magallón C., Eduardo
Valdivia Osorio, José
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: La pérdida de estructura dentaria por diferentes motivos, no es un problema poco habitual en la odontología restauradora, esto se traduce habitualmente en la necesidad de indicar tratamientos endodónticos, que posteriormente pudieren requerir la utilización de algún sistema de poste intraconducto, lo que acarrea la interrogante clínica de conocer la técnica más precisa de cementación de ellos. Objetivo: Definir un protocolo eficaz y seguro de cementación de postes de fibra de vidrio. Materiales y Métodos: Se utilizaron 15 conductos radiculares preformados de Acrílico transparente 3M, en los que se cementaron postes de fibra de vidrio, RelyX Fiber Post, 3M, con cemento de resina universal autoadhesivo, RelyX™ Unicem Aplicap con Elongations Tips y RelyX™ U100 sistema clicker 3M. Se dividieron en 3 grupos (5 por grupo), según la técnica de cementación utilizada; grupo 1, Cementación con RelyX™ Unicem Aplicap con Elongations Tips; grupo 2, Cementación con RelyX™ U1 00, utilizando lentulo; y grupo 3 Cementación con RelyX™ U100, aplicando el cemento al poste. Se realizaron cortes longitudinales, utilizando solo una de las mitades, con maquina cortadora de precisión, con discos de diamante BUEHLER® lsoMet® 1000. Se tomaron fotografías con cámara fotográfica digital, Sony Cybershot DSW-T9 6.0, que fueron analizadas mediante el uso de software Autocad. Los resultados, de las áreas y porcentajes de burbujas o falta de homogeneidad por tercio, y en la totalidad de la superficie, fueron expresados en mm2 y en %, los que fueron analizados estadísticamente por medio del test de análisis estadístico de varianza de medidas repetidas (ANOVA) y Tukey. Resultados: Los valores del porcentaje total de las burbujas o faltas de homogeneidad en los 3 grupos fueron estadísticamente significativos. El porcentaje de burbujas o falta de homogeneidad en el grupo 1 fue 1,40%, grupo 2 de 8,75% y grupo 3 de 23,08%. Observándose diferencias estadísticamente significativas, en la comparación de los resultados en cada tercio, entre los grupos. Conclusiones: La técnica de cementación utilizada en el grupo 1, presentó la menor área, y porcentaje de burbujas o falta de homogeneidad en los tres tercios, y en el total de la superficie estudiada. Existen diferencias estadísticamente significativas en relación a la falta de homogeneidad en la interfase de cementación de postes de fibra de vidrio con cementos de resina autoadhesivos, con diferentes técnicas. Existen diferencias estadísticamente significativas entre las tres técnicas de cementación, en relación al área y porcentaje de burbujas, en el tercio cervical y apical.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10436
Collections
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV