Tatuajes en adolescentes mujeres : el juego del tatuaje en el proceso de identidad femenina en la adolescencia.
View/ Open
Date
2007Author
Iparraguirre V., M. De los Angeles
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villalón C., TatianaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
A través del presente seminario de investigación, se pretende dar cuenta de los
tatuajes, como inscripción en el cuerpo biológico, marcas en la piel en un momento
específico del proceso de subjetivación humana: la adolescencia. Específicamente el
cómo en la adolescencia femenina, se logra la asunción de la genitalidad y lo que puede
tener de inscripción simbólica el tatuaje, en el pasaje de ser niña a mujer.
Se plantea la hipótesis de que el tatuaje se presenta, en algunos casos, como un
medio para autoafirmar la identidad, de unificación de la identidad, semejando el rasgo
unario vivenciado en los tiempos del estadío del espejo en un proceso de intensos
cambios, relacionados esta vez también con los cambios corporales y el cómo estos
afectan la identidad, la representación mental de su identidad.
La metodología utilizada es cualitativa-teórica, por tomar distintas aproximaciones
teóricas sobre el tema -tales, así como descriptiva e interpretativa al analizar el relato del
primer tatuaje de cinco mujeres durante la adolescencia.