La libre proposición de la prueba en el Nuevo Procedimiento Civil chileno.
View/ Open
Date
2013Author
Rojas Sandoval, Juan Francisco
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Peña Neira, SergioLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
INTRODUCCIÓN: Durante los últimos años en nuestro país, hemos sido testigos de los
cambios que ha sufrido la forma de impartir justicia, a propósito de la eficacia, rapidez,
protección de los intereses de las partes, y la transparencia con la que deben contar los
procedimientos sobre cualquier asunto de carácter contencioso. De esta manera
tenemos, para alcanzar este objetivo, la creación de la reforma procesal penal, la nueva
justicia de familia, la nueva justicia tributaria, por mencionar algunos nuevos
procedimientos que buscan desde que están vigentes, cumplir dicha función. Sin
embargo, faltaba una reforma importante para mejorar y agilizar la forma de impartir
justicia, que concentra la mayor cantidad de juicios en Chile, hacía falta nada más y nada
menos que la reforma al procedimiento civil, que será el objeto de estudio de este trabajo
de investigación, y más concretamente sobre un tema como la prueba y su libre
proposición.
Sin lugar a dudas que los medios de prueba que están consagrados en el artículo 3411 del
Código de Procedimiento Civil2, son de gran ayuda para nuestro derecho, pues
contribuyen de manera significativa, a la resolución de los hechos sustanciales
pertinentes y controvertidos dados en un juicio, cualquiera sea su naturaleza. No
obstante aquello, hace falta un campo más amplio, un cambio en este tema dada la
sociedad en la que vivimos.
Ahora, es menester, para introducirnos gradualmente en la materia, saber qué es la
prueba, o medios de prueba, que son expresiones sinónimas. Al efecto, la vamos a
entender como:...