• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prefactibilidad técnica y económica del diseño de un equipo móvil de ozonización

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (30.37Mb)
Date
2010
Author
Muñoz Muñoz, José Alberto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Williams, Luis
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la prefactibilidad técnica y económica de un equipo móvil generador de ozono, con el objetivo de entrar al mercado los productos sanitizantes e incrementar el consumo de ozono en las industrias alimentarias acuícolas y vitivinícolas. Para realizarlo se utilizó la metodología general usada para la evaluación de un proyecto, que considera una primera etapa un estudio técnico en el cual se determinó las tecnologías a emplear en la planta y la capacidad de los equipos. Seguido de un estudio de mercado que permitió determinar nivel de aceptación y poder definir los usos reales que tendrá el equipo, Finalmente, se realizó una evaluación económica y financiera del proyecto, donde se estableció la inversión necesaria y el análisis económico en la que se establece cuál es el sistema de comercialización más rentable. En el estudio técnico, se determinó el equipamiento y la infraestructura necesaria para instalar tres tipos de generadores de ozono, de los cuales uno será el que se ocupará en el equipo móvil, además se realizaron planos del Piping de gas, agua y eléctricos que requiere el sistema, para su funcionamiento. En el estudio de mercado, se generó una encuesta donde se determinó cuales serán los potenciales usos del equipo en las acuícolas, como pruebas para ventas de equipo permanente, ayuda al cumplimiento de norma y utilización en períodos puntuales y las aplicaciones en las vitivinícolas, donde se utilizaría principalmente como agente desinfectante en barricas de madera, tanques y líneas de acero inoxidable, limpieza de filtros , y maquinaria de producción. La evaluación consideró un período de 5 años y con una depreciación lineal. Los resultados de la evaluación económica en la modalidad de comercialización escogida que es en el modelo de venta de servicio con un generador 6M24 y un vehículo 4x4, arrojaron un VAN de $12.313 .898 millones y una TIR del 25%. De esto concluye que en base la demanda y el precio deberá ser de $1.269.025 dando un ingreso operacional de $15.228.309 por año. Considerando los resultados obtenidos de la evaluación técnica. Donde se comprobó la factibilidad técnico- operativa del proyecto, y los resultados de la evaluación económica donde se obtuvo VAN positivo, se concluyó que es factible construir un equipo móvil de ozonización para ser aplicado en acuícolas y vitivinícolas.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14213
Collections
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV