La judicialización de la OMC : solución de controversias
Date
2008Author
Alarcón Rojas, Javier Eduardo
Medina Bennett, Estela Teresa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Poduje Sapiain, Miguel AngelLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Uno de los elementos esenciales para el éxito de la integración comercial mundial
radica en que los países miembros de la comunidad internacional puedan contar con
mecanismos institucionales que les den efectividad a los acuerdos suscritos. Entre
esos mecanismos, el Sistema de Solución de Controversias de la Organización
Mundial de Comercio ( OMC) es quizás el más adecuado dentro de la comunidad
internacional.
El análisis que llevaremos acabo en este trabajo demuestra la trascendencia
jurídica de contar con un sistema multilateral de solución de controversias, en
especial, la importancia de las decisiones del Órgano de Solución de Diferencias
(OSD) del organismo internacional. El Capítulo I, nos introducirá en la historia del
GATT y la creación de la OMC. Para continuar, en el Capítulo II realizaremos un
estudio del mecanismo de solución de diferencias. En el Capítulo III se explicará la
estructura y los órganos que participan en la solución de controversias de la OMC.
Posteriormente y para finalizar, en el Capítulo IV, se analizarán las principales
conductas o prácticas que atentan contra el comercio internacional, así como
revisaremos un caso en el que Chile ha participado en una procedimiento de solución
de diferencias.