• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Odontología
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Odontología
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación entre ionómetro de vidrio convencional y silicato tricálcico, utilizados como restauración intermedia

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (3.943Mb)
Date
2015
Author
Mendoza Aqueveque, Fernanda
Molinare Severino, Pablo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gajardo, Manuel
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
La preservación de la vitalidad pulpar es primordial para mantener el diente en óptimas condiciones, es por esta razón que se buscan constantemente los mejores materiales. El presente estudio corresponde a un ensayo clínico controlado aleatorizado, en el cual compara un ionómero de vidrio convencional con un silicato tricálcico, ambos utilizados como restauración temporal. Dentro de las propiedades benéficas del ionómero de vidrio convencional se encuentra su liberación de flúor en el tiempo, adecuada resistencia mecánica, fácil manipulación, y bajo costo. Por otra parte el silicato tricalcico, presenta propiedades como estimulación a células odontoblasticas a que secreten dentina reparativa, ausencia de sensibilidad postoperatoria y caries secundaria debido a su sellado marginal, sustituto dentinario, entre otros. Se seleccionaron pacientes que presenten caries dentinarias profundas con diagnósticos pulpares compatibles con reversibilidad, en total se vieron 40 caries en 16 pacientes. Previo a la obturación se realizaron test diagnósticos de vitalidad pulpar al frio y a la electricidad, percusión, además de un diagnóstico clínico, radiográfica, y pulpar de caries. Posteriormente, se dividieron en dos grupos al azar, el grupo A obturación con ionómero de vidrio convencional, y el grupo B obturaciones con silicato tricalcico, los cuales posteriores a su obturación, se realizaron controles clínicos a los 7 y 30 días, donde se evaluó vitalidad pulpar, dolor a la percusión, escala análoga visual, y por ultimo estado de la restauración. Los resultados obtenidos fueron similares en la mayoría de los casos, solamente se encontraron diferencias significativas en algunos criterios de Ryge que califican el estado de la restauración. Por último, se llegó a la conclusión que se requieren más estudios para evidenciar si efectivamente hay una diferencia entre estos dos materiales, pero a la luz de los resultados obtenidos en este proyecto, no se recomienda el uso del silicato tricálcioo por sobre el ionómero de vidrio convencional.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14704
Collections
  • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV