Frutín : snack de manzanas
View/ Open
Date
2014Author
Harún, María Ignacia
Donatucci, Silvana
Dosal, Daniela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Meller, ArielLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Chile hoy en día se encuentra dentro de los primeros países con mayor obesidad en el mundo y la
preocupación por alimentarse bien va en constante crecimiento, por estas razones junto a la falta
de gestión en la Frutícola Dosel, que al tener un rubro exclusivamente de exportación no le dan
mayor importancia a las manzanas que no cumplen con ciertos requisitos para ser exportadas y las
veden a un precio costo, surge la idea de agregarles cierto valor creando con ellas un snack de
manzanas frescas.
El proyecto se desarrollará en la empresa Frutícola Dosel Ltda. ubicada en Curicó, VII región de
Chile. Ésta produce distintas variedades de manzanas, tanto rojas como verdes, pasando por un
cauteloso proceso de selección, control y embalaje, para luego exportarlas a distintos países, entre
ellos Francia, España, China, entre otros.
El proyecto trata de crear un nuevo producto al cual se le llamará Frutín, este es un snack el cual
consta de 80 grs. de manzanas rojas cortadas en gajos, las cuales contendrán antioxidantes y
preservantes para que se mantengan en buen estado por un período de 20 días. Este snack se
presentará a través de un envase animado ideal para alimentarse de una manera sana, cómoda y
entretenida.
Las manzanas que se utilizarán son desde un comienzo cultivadas para exportación, por lo que
poseen un sabor y calidad superior a la que se encuentra diariamente. Dentro de los antioxidantes
a utilizar se encuentra el Maqui, una fruta silvestre del Sur de Chile, que fue utilizado durante
mucho tiempo como un remedio natural que cuenta con muchos beneficios para el organismo y
preservantes como el citrato de sodio y benzoato de potasio.
Se crearán dos formatos, uno individual, ideal para llevar de colación a donde sea, y otro industrial,
que consiste en un envase de 1 kg. Para así vender en mayor cantidad.
La primera etapa de este proyecto ira dirigida solo a clientes que sean concesionarias de casinos
de colegios, empresas y aviones, a largo plazo se espera abarcar nuevos dientes como
supermercado y minimarketing.
En Septiembre próximo, se pondrá en marcha la Ley Súper Ocho, en donde habrá un fuerte
cambio en el hábito alimenticio dentro de los establecimientos estudiantiles, por lo que se
aprovechará de dicha situación para lanzar este proyecto.
El siguiente informe se dividirá en varios capítulos para obtener mayor claridad ante to que se
quiere presentar. En un comienzo se hablará del proyecto en sí, para luego justificar dicho
proyecto, ante varios supuestos y escenarios de todo tipo.